La Guagua va en reversa
Para iniciar, quiero puntualizar que unos de los problemas mundiales más grandes en la actualidad que están afectando a la población es la corrupción en todos sus ámbitos. Al nosotros permitir la corrupción estamos atrasándonos y así no avanzamos al desarrollo económico, social y cultural que todos persiguen en esta vida para crecer como personas y dejar de ser un ignorante mas del montón. . Los ciudadanos en algunas ocasiones no toman las decisiones correctas y por ende se ven en la desgracia de caer en la profunda pena de pasar por títeres del Gobierno y ellos siguen felices. Por otra parte cabe destacar que ahora esta de moda hacer canciones con el tema de la corrupción y en algunos casos hasta lo escenifican en videos que en efecto causan un gran impacto a los ciudadanos tal es el caso de la Guagua factor que afecta la imagen de nuestro país.
Sin lugar a duda, la Guagua va en reversa es una canción que trata de las promesas no cumplidas al pueblo dominicano por parte del Gobierno ya que nunca hay fondos porque se pierden o dicho mas claramente se lo roban. A pesar de todo nosotros los ciudadanos somos ignorantes y dejamos que el Gobierno haga lo que desea sin pensar en lo que esto nos perjudica ante como nos ven los demás países. Por otra parte, Juan Luís Guerra pone de manifiesto en el video lo que es nuestra cultura por ejemplo la bandera, personas felices que no piensan en sus problemas mucho menos en lo del país, etc. De igual forma, cabe destacar que la corrupción de parte del gobierno afecta también lo que es el sector de turismo ya que en el video se puede ver una persona bañándose fuera de su casa y en consecuencia que turista querrá venir si ni siquiera hay agua.
El gobierno no le da participación ha los ciudadanos en las decisiones tomadas. Prueba: Juan Bosch en su libro cuentos escritos en el exilio dice “los ciudadanos no piensan, el Gobierno piensa por ellos” (155). En esta frase se puede ver que los ciudadanos somos ignorantes ya que personas inteligentes les buscan soluciones a los problemas y no se sientan a esperar que el Gobierno se los resuelva. En todo caso, que el Gobierno no le de participación a los ciudadanos no es el problema sino el hecho de que estos siguen de títeres dejándose manejar y eligen el mismo Gobierno olvidando lo que pasó en el antiguo período. Por ejemplo, puedo mencionar la idea del metro de República Dominicana en el cual si hubieran hecho una encuesta este no se hubiera llevado a cabo ya que la mayoría de las personas piensan que es una manera más de tomar el dinero.
En la canción la guagua va en reversa podemos ver también que las personas no eligen el Gobierno indicado pero están felices y sin preocupación de que será mañana del país. En cierta forma, la canción la guagua también afecta a República Dominicana en el ámbito social ya que en esta se pueden dar cuenta de la pobreza que existe por no elegir el Gobierno indicado. Un Gobierno es la cara que representara los ciudadanos de un país por ende debe seleccionarse el más inteligente a la hora de resolver conflictos graves y el menos corrupto. La mayoría de las personas votan por obligación y no porque piensen en el trabajo que hará ese Gobierno cuando tome el poder incluso algunos votan porque le aseguran trabajo.
En último termino, como dice Jun Luís Guerra “queda mucha pista, dobla y frena, que la guagua va en reversa” o sea aún se pueden mejorar las cosas si tomamos las decisiones correctas, mejor dicho, el Gobierno correcto. Dicho mas claramente, el problema de la República Dominicana podría ser resuelto si el Gobierno tomara conciencia y comenzaran a actuar con seriedad y honradez para el país, no para ellos. Quiero recalcar que a condición de que el Gobierno piensa por los ciudadanos estos deben elegir el que hable menos y actue más ante los problemas complejos y no uno que los mantenga de promesas. Sin duda, llegará un tiempo que la corrupción arropará el país y ningunos de los demás países del mundo querrá relacionarse con este y es por esto que la guagua va en reversa es un factor que afecta la imagen del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario