Tus ojos de caramelo
me atrajeron
y desde ese momento
no dejo de pensar en tu cuerpo de piedra
tus manos de seda
dientes de leche
cuando intente hablarte
te pusiste blanco como papel
y tu cara de algodón
me demostró que no eres lo que espere
diste media vuelta
y tu trasero de torres gemelas
me hicieron dudar de mi desicion.
lunes, 9 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
Poemas
Poemas
Reguetón
Brilla cadenita
te dijo la jebita
que te saca la platica
y tú como un bolsita
ponte la pila
que los cuernos pican
y se como Fefita
bien vagabundita.
Poe rap
Excúsame si te ofendo
pero esta es mi lirica
la escribí de nochecita
para disfrazarte la verdad:
el dólar esta aumentando
las niñas embarazando
los tigueres desacatado
¡esta es la cruel realidad!
Las axilas
No me bañe en tres días
sentí que me dolía
me picaba, me comía
llame a mi tía
a ver si era una bellaquería mía
y me dijo que tenía
lo que yo me temía
figuritas de morsillas
morenita y salaita
me dio una perplejia
vomitaba, no comía
con su olor me derretía
llame al friturero
me dijo que mi problema no se resolvía
que ellos siempre han vivido
con sus figuritas de morsillas.
Una hormiguita verde
Soy lo que quería mi madre en la vida
una niña aplicada
voy a la escuela, ayudo en la casa
me siento una hormiguita
obrera sin vida
ellas no van a fiestas, todo es orden
en su mundo tan pequeño
no se juntan con las rojitas
esas mismas, las que pican
se mueven mucho, no se están tranquilas
sea de tarde o sea de día
definitivamente
soy una hormiguita, pero verdecita.
Mami y papi
Mi mami y mi papi trabajan
en que no importa
no estudiaron pero tuvieron hijos
blanquito ojos azules y una morenita bien gordita
hubieran sido otros y ahora si estudiaran
para brindar consejos y anécdotas de si estudiamos que pasará y aunque no lo hacen mal
una profesión hace falta.
La oscuridad y yo
En la oscuridad de mi cuarto
mi cama solitaria
la oscura noche me aterra
veo sombras que me atacan
grandes y pequeñas
con sombras muy extrañas
no me dejen sola
¡me matan, me matan!
Bichos
Los odio cuando vuelan, abren sus alas o se me pegan, las odio si son negras, morenas o rojas. Las odio si caminan o no vuelan
son grandes medianas y pequeñas
las odio del modo que sea.
Temores
Camina lentamente
siento sus pasos en el alma
se detiene
busca algo, no es a mí
su cara esta seca y sus ojos blancos
los míos rojos y mi cara mojada
avanza
avanza
cierra la puerta
mientras mi madre pierde las fuerzas
van años, vienen años
ya no lo recuerdo.
Quehaceres de todos
Sábado en la mañana
suena el despertador
no hay nada diferente a los otros seis días
¡ah! Si, este día hay algo especial
casi sonámbula busco los utensilios
12:00 pm, no siento mi cuerpo
mis dedos están blancos y arrugados
mis uñas se tornan blandas
12:30 pm, como y a la cama.
Allí donde más…
Linda y angelical
niña obediente a papa
con sus manos de seda
y pelo de muñeca
parece de cristal
pero la niña se revela
ahora habla alto y patalea
se escapa de la casa
no respeta a nadie pues a muerto papa
su mirada se ha tornado pequeña
está dispuesta a morir.
Objetos de uso diario
Me recorre todo el cuerpo
como un torrente de agua cristalina
me exaspero
lo veo
su mirada angelical me debilita
sentir su olor
me hace tocar el cielo
con la parte más erógena de mi cuerpo
lo juro
sin su pelaje blanco y sedoso
no puedo respirar.
Las cosas se adueñan
Las cosas se adueñan del sol
cuando viene caliente en la mañana
las cosas se adueñan de la noche
cuando sienten que la luna se acerca a la ventana
Y una estrella te acompaña
las cosas se adueñan de un suspiro
cuando tus ojos de caramelo me recuerdan que te quiero.
Mi lugar preferido
Siento, siento los pasos apresurados
pero no avanzan, mejor se atrasan
escucho, escucho personas que hablan en lenguas
y me pierdo en un pensamiento buscando libertad
camino, me apresuro, no encuentro un lugar
más allá de mi imaginación
los parques llenos de niños
mi habitación con el alboroto de la casa
hasta en el techo se escucha la noticia de:
“fulanita la cogia” o “fulanito el ido”
“fulanita la cogia” o “fulanito el ido”
solo quiero escribir y no encuentro un lugar.
Crepúsculo
La tarde se aleja recordándome el día de tu partida
lentamente se va el día y llega la noche
así como se va la niñez y llega la madures
tengo miedo que sea tan rápido como el crepúsculo
tengo miedo que se quede tanto como la noche
tengo miedo
quédate conmigo
hazme una niña para siempre.
Eres importante para mí
Eres importante para mi
como el aire que respiro
como la música para mis oídos.
Eres importante para mi
tus ojos de caramelo
tu boca, tus besos
tanto como un vaso de mcfloury
con hearshy y caramelo.
Eres importante para mi
como el reloj que llevo puesto
que me recuerda cada minuto
cuanto te quiero.
El me sujeta la mano al igual que tu
me saluda en la mañana y tu con tu mirada.
me gustaría tenerte como a mi reloj
atado a mi cuerpo sin preguntarme nada
mirarte a cada segundo para no olvidar
ningún detalle de tu cuerpo o tus pelos
¡ahí tus pelos!
rozando mi mano, subiendo a mi cara
rozándose con los míos
enredados en mis…
y mi mente es un lío.
te imaginas un reloj con pelos
y en vez de tener un par de hoyos
tendrías ocho
y mi hebilla entraría en ti.
martes, 3 de mayo de 2011
Los valores en la sociedad
Los valores como método de desarrollo en la sociedad
En principio, la vida de un ser humano la podemos dividir en tres etapas cruciales en las cuales son necesarias algunas actitudes y aptitudes para poder desarrollarse plenamente. Sin dudas, la primera etapa es cuando nacemos, donde en el seno del hogar, nuestra madre y padre nos enseñan los primeros conocimientos, costumbres y mañas las cuales hacemos nuestras. Así pues, la siguiente etapa de la vida es cuando ya son niños y entran al colegio, en el cual aprenden a comportarse y a relacionarse con los demás teniendo en cuenta lo que es bueno y malo. Todavía más, sigue la siguiente etapa, la decisiva, que es cuando ya sales del colegio y te enfrentas de cara a la realidad del mundo, donde no todo es color de rosa y tienes que luchar por tus objetivos. Dicho esto, para poder pasar por éstas etapas con éxito necesitamos de lo que vamos aprendiendo a través del tiempo, necesitamos de los valores como método de desarrollo en la sociedad.
El libro entre dos silencios de la autora Hilma Contreras, es un libro que refleja y critica los valores por medio de sus diversos y magníficos cuentos llenos de expresividad. El valor del respeto y la fidelidad son valores muy importantes y van de la mano, sin respeto no hubiera fidelidad y las relaciones sentimentales se acabarían. Para dos personas llegar a construir una relación seria y fuerte necesitan fundamentalmente de estos dos valores para no perderlo todo de golpe. Por ejemplo, en el cuento la cabellera, aunque Luciano estaba fascinado con la cabellera de Natividad e incluso la soñaba, decidió guardarle respeto y fidelidad a doña Irene y en lugar de irse tras la cabellera se quedo e hizo feliz a su mujer. Estos dos valores están siendo olvidados en la sociedad ya que muchos matrimonios se están destruyendo porque antes de actuar no piensan en las consecuencias de sus actos.
Por otro lado, está uno de los valores más importantes y que tantas personas han perdido por miedo a que la estafen o le roben, y es el valor de la confianza. En la vida siempre nos toparemos con personas buenas y personas malas, pero no por esto podemos pensar que todas las personas son malas y no se merece nuestra confianza. Por ejemplo, en el cuento ahora seremos felices donde Vicente Pedrea es una de esas pocas personas que confían en los demás hasta que le demuestren lo contrario, por ejemplo, cuando le abrió la puerta al forastero. Sin embargo, sus vecinas no le abrieron la puerta al forastero porque no confían en los demás por miedo a lo que pueda pasar y es que en este mundo se han escuchado tantas cosas que los ciudadanos viven con miedo. La confianza es un valor que en demasía hace daño y también hay que saber a quien le tenemos confianza para no caer en la profunda pena de pasar por maleducados ante los demás.
En la sociedad en que vivimos las personas tienen los valores en un segundo plano y debido a esto se han ido perdiendo irremediablemente en las familias, el colegio, trabajo o hasta en la calle. Antes en los hogares no se veía que un hijo o hija le levantara la voz a su madre, padre o algún familiar porque si lo hacían podían hasta perder los dientes por la osadía. Pero el problema es que antes el respeto era mutuo, ahora es difícil de sostener cuando tu madre te insulta, o tu madrina por ejemplo en el cuento simplón. En este cuento podemos ver que Miguel es una persona que lo único que hace y le gusta es leer pero a su madrina le molesta y por esto lo insulta llamándolo “simplón”. Pero en todo caso, la actitud que se debe mantener es la que mantuvo Miguel el cual trataba de apaciguar a su madrina y obedecerla en todo lo que ella mandaba con respeto ya que no son iguales.
Para finalizar, hay que tener en cuenta que el uso de los valores como el respeto y la fidelidad es la única técnica que nos ayudará a mantener una relación fuerte y duradera en la vida. Una persona que no tiene confianza en los demás ni en sí misma vivirá con miedo y ésto no le permitirá alcanzar el desarrollo ya sea en el ámbito social como en el económico. Si nos educamos en valores podremos vivir en una sociedad más desarrollada ya que la educación abre puertas y con educación podemos mover montañas. Una persona sin valores es incapaz de vivir una vida sin problemas y no podrá relacionarse con los demás porque estos lo rechazaran al ver la mala actitud y mala educación que el individuo posee. Por dicha razón, para alcanzar una sociedad rica en valores se hace necesario diseñar estrategias para que las personas valoren los valores como método de desarrollo en la sociedad
Joseph Conrad
Ubicado en Marsella
comienza a navegar
años vienen, años van
y de un susto en la mercantes francesas
comienza su mano a dar suaves siluetas
con las olas del mar
en Gran Bretaña
sus manos
se sueltan más
escucha bombazos y cañones
su mano se suelta mas y mas
ya no puede parar
las Indias occidentales
el Océano Índico
continente australiano
y solo 3 hilos se pueden sacar.
Gaspar Ruiz un ejemplo de superación
Gaspar Ruiz un ejemplo de superación para las personas.
Para empezar, navegar en el mundo de la lectura es incursionar en un mundo infinito, ya que mientras más libros leemos mas libros queremos explorar. Sin lugar a dudas, hay muchos tipos de libros (cuentos, novelas, cómicos…) pero siempre hay un tipo que nos marca y se hace nuestro favorito. La lectura de los libros de cuentos es la preferida por los niños y niñas para irse a dormir al igual que para los jóvenes, dependiendo el desenlace. Por otro lado, las novelas cortas de romance son las preferidas por las mujeres ya que a la mayoría de estas les encanta vivir en un mundo de fantasías. Pero también, podemos mencionar las novelas cortas que tratan de guerras como Gaspar Ruiz un ejemplo de superación para las personas.
Gaspar Ruiz, gran hombre que por ser llamado desertor comienza una lucha que el no eligió pelear pero ya en ella tenia que ganarla a como de lugar. La historia de Gaspar es una historia fascinante, llena de portentosas aventuras en las cuales se ve envuelto por su apariencia robusta y por ser llamado desertor. Cuando Gaspar es llamado desertor inmediatamente es condenado a muerte y después de varios días en la cárcel donde casi lo matan a golpes, huye. Gaspar después de huir busca asilo en un hogar en el cual su vida cambia totalmente gracias a un terremoto donde le salva la vida al general y otros. Después de este acontecimiento Gaspar Ruiz era conocido por muchos por su sorprendente fuerza y osadía y va escalando puestos en la milicia.
Gaspar Ruiz por su apariencia robusta, sangre fría y exagerada fuerza, se puede decir que era como un animal con ropa, con noble corazón que en el fondo buscaba amor pero no sabia como decirlo. Además, podemos decir que Gaspar no es un hombre de esos que se esconden y viven huyendo al contrario es de los que se quedan ante situaciones difíciles y no le temen a nada. Por ejemplo, cuando iba a salir de la casa donde se hospedaba después del intento de asesinato hubo un temblor de tierra y Gaspar se quedo y moviendo escombros le salvo la vida al General y otros que estaban dentro de la casa. Era un hombre inigualable, único, ya que ¿Quién se queda en un terremoto? ¿Quién prefiere la vida de los demás en lugar de la propia? ¿Quién levanta un pesado poste del soportal?, solo un hombre con el valor y la gallardía de Gaspar Ruiz.
Sin duda, para escalar a la cima es necesario tener el valor para hacer cualquier cosa, llevarse por delante a quien sea y relacionarse con las personas mas fuertes no importa quien se oponga. Gaspar fue una de esas personas, el cual desde que lo arrebataron de las tropas realistas se trazo una meta y decidió llevarla a cabo pase lo que pase. Un ejemplo, que puedo citar es cuando seis leales no por órdenes de Gaspar matan al gobernador por haber dicho cosas en su contra. En cierta forma, ese lamentable suceso no estaba entre lo planes pero es como dije anteriormente, si alguien está interviniendo hay que solucionarlo de buena forma o a la manera de Gaspar. Ahora bien, la muerte del gobernador no fue a propósito sino una equivocación de los seis leales al ver la violencia del gobernador pero le sirvió a Gaspar para seguir ganando respeto y admiración ante todos.
Para finalizar, hay que tener en cuenta que aunque a Gaspar Ruiz no le dieron la libertad de elegir ser un patriota tubo las fuerzas necesarias para seguir adelante con pasos firmes. Es importante que las personas entiendan que en la vida no se puede luchar contra la corriente hay que unirse a ella y saberla manejar como hizo Gaspar. Debemos tener fuerza y coraje, y saber utilizarla bien ante las situaciones difíciles de la vida teniendo muy claro nuestra meta u objetivo trazado. Otra cualidad que debemos tener en conjunto con la fuerza y el coraje es la habilidad ya que sin esta podemos ir quedándonos atrás sin poder dar un paso hacia delante. La vida no es color de rosa por ende debemos de saberla manejar con las cualidades ya mencionadas para ser como Gaspar Ruiz un ejemplo de superación para las personas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)